La Junta de Andalucía lanza una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) para la búsqueda de soluciones de innovación mediante el diseño de una plataforma capaz de entrenar algoritmos de inteligencia artificial en la interpretación de imágenes de microscopia, incorporando datos clínicos, analíticos y genómicos para mejorar los resultados, y que sea capaz de comunicarse e integrar los resultados con los sistemas informáticos y de consulta clínica del Servicio Andaluz de Salud (PIBICRA).
La junta de Andalucía busca desarrollar soluciones innovadoras, a través de una Consulta Preliminar al Mercado, que le ayudará a conocer el nivel de madurez y el estado del arte de las soluciones innovadoras que podrían ser incorporadas.
¿Qué respuesta se espera?
En la fase de Consulta Preliminar al Mercado se analiza la posible solución innovadora que puede dar respuesta al reto propuesto. En este sentido, las empresas deben preparar sus propuestas innovadoras, describiendo su propuesta de valor y rellenar un formulario de participación.
Reto de la Consulta Preliminar al Mercado PIBICRA
Esta CPM busca las siguiente innovación tecnológica y organizativa:
- Integrar algoritmos ML en el cribado de cáncer que permita un uso más eficiente de recursos, con mejores resultados en salud, mediante un sistema avanzado de soporte a la decisión clínica que combine inteligencia artificial (DL) y Big Data para integrar funcionalmente datos clínicos (BPS), morfológicos (imagen digital microscópica) y genómicos, en una única plataforma.
- Aplicación de las normas DICOM y HL7 por primera vez en el análisis automatizado de imagen digital microscópica, equiparando el nivel de ayuda a la toma de decisiones, alcanzado en otras especialidades, como la radiología.
- Proporcionar un sistema de visualización de imágenes, que asegure una experiencia de usuario óptima durante el uso de tecnología DL como sistema de ayuda al diagnóstico (CAD) aplicado a las muestras digitalizadas, donde siempre será el patólogo quien tome la última decisión.
- Innovar en la digitalización en citología y en fluorescencia en microscopía, donde mejorar la tecnología actual de los escáneres de preparaciones para adaptarlos a las demandas del cribado de cáncer.
- Disponer de un sistema de información, públicamente accesible, que integra todos los datos esenciales de los tipos de cáncer más prevalentes (mama, colon, cérvix y próstata).
Las soluciones que la Junta de Andalucía pretende desplegar son:
Una plataforma de desarrollo y validación de soluciones de IA con servicios de cómputo optimizados para un entorno colaborativo en red, mediante:
- Herramientas y algoritmos transversales o reutilizables (p. ej. medir márgenes quirúrgicos) y específicos (para cada tipo de cáncer).
- Servicios de interoperabilidad para integrar y colaborar en el desarrollo de datos: clínicos (Base Poblacional de Salud-BPS), imagen médica (inicialmente, patología) y genómicos
(base de datos genómica, Plataforma de Medicina Computacional SSPA). - Servicios de Sistema de Soporte a la Decisión Clínica en el cribado para los profesionales.
PLAZO PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS HASTA EL 20 DE ABRIL DE 2023.
¿Cómo te ayudamos a participar en la Consulta Preliminar al Mercado PIBICRA ?
Nuestro equipo especializado en procesos de Compra Pública de Innovación te ayuda a preparar una memoria técnica y el formulario de participación, resaltando su valor diferencial. Además, dará soporte a todo el proceso posterior, en la fase de entrevistas e, incluso, en la etapa de licitación.