Close

IVACE: Incentivos Para La Eficiencia Energética De La Industria En La Comunidad Valenciana

Home > Buscador de ayudas > IVACE: Incentivos Para La Eficiencia Energética De La Industria En La Comunidad Valenciana
julio 24, 2024

IVACE: Incentivos Para La Eficiencia Energética De La Industria En La Comunidad Valenciana es una ayuda para disminuir las emisiones de CO2, con hasta el 30% de subvención. ¡Ojo! Entre otras cosas, subvenciona el cambio de maquinaria.

¿Para qué es la ayuda IVACE: Incentivos Para La Eficiencia Energética De La Industria En La Comunidad Valenciana?

Para el ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, incluida la implantación de sistemas de gestión energética, en la Comunitat Valenciana. Esta ayuda fomenta la disminución de las emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes, la mejora de la calidad del aire, el ahorro y la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.

Actuaciones

  1.  Actuación 1: Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales
    Sustitución de equipos e instalaciones, así como sistemas auxiliares consumidores de energía, por otros que utilicen tecnologías de alta eficiencia energética o la mejor tecnología disponible para reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de las instalaciones industriales.
  2. Actuación 2: Implantación de sistemas de gestión energética
    Implantación de sistemas de gestión energética con objeto de reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de las instalaciones industriales.

¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?

  • Pymes o grandes empresas cuyo CNAE 2009 se encuentre dentro de determinados epígrafes (*más abajo, en la sección Epígrafes)
    • Las empresas de servicios energéticos siempre que actúen en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas que sean posibles beneficiarias

Importe de la Ayuda IVACE: Incentivos Para La Eficiencia Energética De La Industria En La Comunidad Valenciana

La cuantía máxima de las ayudas será la menor de las siguientes:

  1. El 30 % de la inversión elegible del proyecto
  2. La cuantía máxima que se establece para actuaciones de eficiencia energética, los porcentajes aplicables sobre el coste subvencionable son los siguientes:
    • Gran empresa: 30 %
    • Mediana empresa: 40 %
    • Pequeña empresa: 50 %
  3. Un máximo de 1,5 M€ por proyecto

Gastos subvencionables

  1. Costes de Inversión:
    • En eficiencia energética cuando puedan identificarse en los costes totales de la inversión como inversión separada, considerándose:
      • Las inversiones en equipos e instalaciones auxiliares
      • El montaje y puesta en marcha de los equipos e instalaciones auxiliares
      • Cambio de combustible a gas natural, etc.
  2. Costes de gastos necesarios:
    • Elaboración de los proyectos técnicos
    • Ejecución de la obra civil hasta un máximo del 20 % de la inversión
    • Transporte
    • Asistencia técnica y todos aquellos necesarios según establezca la normativa vigente

Se considerarán solo proyectos cuya inversión sea superior a:

  • 100.000 euros para la «Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales»
  • 30.000 euros para la actuación «Implantación de sistemas de gestión energética»

(*) Epígrafes del CNAE de las empresas que pueden beneficiarse de esta ayuda

07. Extracción de minerales metálicos
08. Otras industrias extractivas
09. Actividades de apoyo a la industria extractiva
10. Industria de la alimentación
11. Fabricación de bebidas
13. Industria textil
14. Confección de prendas de vestir
15. Industria del cuero y del calzado
16. Industria de la madera y corcho, excepto muebles, cestería y espartería
17. Industria del papel
18. Artes gráficas y reproducción de soportes grabados
19. Coquerías y refino de petróleo
20. Industria química
21. Fabricación de productos farmacéuticos
22. Fabricación de productos de caucho y plásticos
23. Fabricación de otros productos minerales no metálicos
24. Metalurgia; Fabricación de hierro, acero y ferroaleaciones
25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo
26. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
27. Fabricación de material y equipo eléctrico
28. Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.
29. Fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques
30. Fabricación de otro material de transporte
31. Fabricación de muebles
32. Otras industrias manufactureras
33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo
35. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado
36. Captación, depuración y distribución de agua
37. Recogida y tratamiento de aguas residuales
38. Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización
39. Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos

Plazos de solicitud

Hasta el 30 de junio de 2023

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si puedes solicitar esta ayuda y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

Descubre nuestros servicios de Financiación de la Innovación.

Más información.