Close

INNOVA-CV 2025

Home > Buscador de ayudas > INNOVA-CV 2025
febrero 26, 2025

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) abre convocatoria de subvenciones a empresas para proyectos de innovación de PYMEs de su Programa INNOVA-CV 2025. Cuenta con financiación de la UE a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y con un fondo total de 12.500.000€.

¿Quieres solicitar esta ayuda? Pregunta a nuestros expertos en subvenciones y ayudas para empresas.

¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?

Apoyar proyectos de innovación que mejoren la competitividad de las pymes valencianas. La finalidad es fomentar la innovación en productos, procesos y tecnologías de la información y comunicación (TEICs) para impulsar la modernización del tejido empresarial y promover la transformación digital y la sostenibilidad económica​.

Las ayudas INNOVA-CV se articulan en 3 líneas:

  1. Ayudas para proyectos de Innovación de producto (INNOVAProD-CV)
  2. Ayudas para proyectos de Innovación de proceso (INNOVAProC-CV)
  3. Ayudas para proyectos de Innovación en TEICs (INNOVATeiC-CV) – Tecnologías Habilitadoras Esenciales en el ámbito de las TIC

¿Quiénes son los beneficiarios de esta ayuda?

PYMEs con sede social o establecimiento de producción en la Comunidad Valenciana.

Los proyectos deberán haberse iniciado después del 1 de enero de 2025 y no deberán haber concluido ni haberse ejecutado íntegramente antes de que se presente la solicitud y estarán sujetos a los siguientes requisitos específicos por tipo de actuación:

En el caso de INNOVAProD-CV, INNOVAProC-CV

  • Deben pertenecer a la sección C (Divisiones 10 a 33) de la CNAE 2009.
  • Deben contar con al menos dos trabajadores en plantilla en el segundo mes anterior a la solicitud.

Para INNOVATeiC-CV

  • Deben pertenecer a la sección C (Divisiones 26 a 30) del CNAE 2009 y Sección J – 5821, 5829, 6311, 6312 y Divisiones 61 a 62 (5821, 5829, 6311, 6312).
  • Deben contar con al menos un trabajador en el mismo período​.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

  • INNOVAProD-CV – Innovación de productos
    • Servicios de consultoría y asistencia técnica para el desarrollo, la mejora de características y puesta en producción de nuevos productos: ingeniería, consultoría técnica, contratación con centros de investigación, diseño, contratación de servicios de laboratorios de ensayo.
    • Registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, marcado CE u otras formas de homologación de productos.
    • Adquisición de activos inmateriales: patentes, licencias, know-how o software relacionado con los nuevos productos.
    • Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto, hasta 50.000 euros.
    • Adquisición de activos materiales: bienes de equipo, moldes y matrices, relacionados con la producción de nuevos productos acordes a la convocatoria, y la elaboración de un prototipo verificable de la solución desarrollada.
    • Gastos para la elaboración del informe de auditoría, hasta 1.200 euros sin IVA.
  • INNOVAProC-CV – Innovación de proceso
    • Servicios de consultoría y asistencia técnica para implantación de medidas.
    • Adquisición de activos inmateriales: Software de control, captación de datos, indicadores y cuadros de mando relacionados con el desarrollo del proyecto y software relacionado con la implantación de nuevos procesos.
    • Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto. El importe máximo admisible en este concepto será 50.000 euros.
    • Adquisición de activos materiales: inversiones en sensorización y automatización, y comunicaciones para el control de la producción, así como la adaptación de los equipos productivos necesarios para implantación de la mejora, y la adquisición de elementos específicos para apoyar las medidas de mejora de organización, comunicación y control adoptadas.
    • Gastos para la elaboración del informe de auditoría, hasta 1.200 euros sin IVA.
  • INNOVATeiC – Innovación en TEICs.
    • Servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el desarrollo de las nuevas soluciones.
    • Registro de derechos de propiedad industrial, otros registros y homologaciones.
    • Activos inmateriales. Patentes, licencias, know-how o adquisición de licencias de software necesarias para ser integradas en el producto final.
    • Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto hasta 125.000 euros.
    • Activos materiales. Componentes necesarios para el desarrollo de un prototipo verificable cuando el proyecto así lo exija y que queden integrados en el prototipo.
    • Gastos para la elaboración del informe de auditoría, hasta 1.200 euros sin IVA.

Intensidad de la ayuda

Subvención calculada como un porcentaje sobre los costes considerados como subvencionables, con una cuantía variable en función del tamaño de empresa:

  • Pequeña empresa: hasta el 45%
  • Mediana empresa: hasta el 35%

Plazo de solicitud 

Desde el 11 de febrero al 25 de marzo de 2025.

¿Cómo te ayudamos?

Somos tu partner. Te ayudamos a saber si cumples con los requisitos y, si sí, te acompañamos en el proceso y gestionamos la solicitud por ti.

Más información sobre esta ayuda.